Nuevo Noticia
Donar sangre es un acto altruista que puede salvar vidas. Jaiver Patiño Carreño, director del Banco de Sangre de la Clínica Medellín, nos explica la importancia de este acto, quiénes se benefician y desmiente algunos de los mitos más comunes relacionados con la donación de sangre.


 
 
Beneficios de donar sangre

Los principales beneficiados de la donación de sangre son los pacientes que la necesitan para sobrevivir. Estos pueden ser individuos que han sufrido accidentes, están en medio de cirugías o padecen enfermedades crónicas que afectan su capacidad para producir sangre. Además de los pacientes, los donantes también experimentan un beneficio significativo: la satisfacción de saber que han salvado una vida. La sangre es un regalo valioso que no se puede comprar, y saber que uno ha contribuido a salvar a alguien más es profundamente gratificante.
 
Desmitificando la Donación de Sangre

Existen muchos mitos sobre la donación de sangre que pueden disuadir a las personas de donar. Jaiver Patiño aclara que es crucial que las personas se acerquen a los bancos de sangre para recibir información precisa.
 
Mito del aumento de peso: Un mito común es que donar sangre causa aumento de peso. La realidad es que este aumento se debe a la creencia errónea de que uno debe comer más para "reponer" la sangre donada, lo cual no es necesario.
 
Tatuajes y viajes: Muchas personas creen que tener tatuajes o haber viajado recientemente les impide donar. Sin embargo, sólo ciertos viajes y tatuajes en los últimos seis meses pueden ser limitantes. Es importante consultar directamente con el banco de sangre.
 
Vacunación: La donación de sangre y la vacunación están relacionadas. Si una persona se ha vacunado recientemente, puede que necesite esperar antes de donar, dependiendo del tipo de vacuna. Es mejor donar sangre antes de vacunarse o esperar el tiempo recomendado después de la vacunación.
 
Proceso para donar sangre en la Clínica Medellín

Donar sangre en la Clínica Medellín es un proceso sencillo. Los donantes deben acercarse al Banco de Sangre ubicado en el sótano de la torre clínica de la Sede Occidente, disponibles de 7:00 a 17:00 horas. Es importante que los donantes lleven su documento de identidad y que hayan comido recientemente. Contrario a lo que muchos piensan, no es necesario estar en ayunas para donar sangre.
 
Jornadas de donación fuera de la Clínica

La Clínica Medellín también realiza jornadas de captación de sangre en diversos lugares como empresas, parques y plazas. Estas jornadas son esenciales para fomentar la cultura de la donación en Colombia, donde aún no está plenamente instaurada. Las instituciones interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto con el banco de sangre para coordinar estas actividades.
 
Selección de espacios para jornadas de donación

La selección de espacios para jornadas de donación generalmente la realiza el equipo de la Clínica Medellín, aunque también reciben solicitudes de empresas interesadas. Antes de proceder, se realiza un análisis para asegurar que el lugar y la actividad sean adecuados para la donación. Por ejemplo, empresas donde los empleados son conductores pueden no ser aptas debido al riesgo de mareos post-donación.
 
Desafíos en la temporada de diciembre

Nuestro invitado de Clínica Medellín subraya que durante la temporada de diciembre, las campañas de donación enfrentan desafíos adicionales. Muchas universidades y empresas están de vacaciones, reduciendo los lugares disponibles para las campañas. Además, en esta época muchas personas están en modo festivo y no consideran la donación de sangre una prioridad. Sin embargo, las necesidades de sangre no disminuyen e incluso pueden aumentar debido a las festividades, el consumo de alcohol y los accidentes. Esto genera una menor disponibilidad de donantes y un mayor requerimiento de componentes sanguíneos, llevando a un desabastecimiento en los bancos de sangre.
 
Alternativas de donación: Aféresis

Según explica el director del Banco de Sangre de la Clínica Medellín, además de la donación de sangre total, existe la donación por aféresis, un proceso crucial pero menos conocido. La sangre se compone de diferentes elementos como glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Las plaquetas, esenciales para la coagulación, son particularmente delicadas ya que no se pueden refrigerar ni congelar y su tiempo de conservación es de solo cinco días. 
 
La donación de plaquetas mediante aféresis es más específica y requiere alrededor de dos horas. En este proceso, se extrae la sangre del donante, se separan las plaquetas y se devuelven al donante los componentes restantes. Este tipo de donación es vital y requiere un flujo constante de donantes debido a la corta vida útil de las plaquetas.
 
Donar, un acto de generosidad

Donar sangre es un acto de generosidad que puede salvar vidas y ofrecer una profunda satisfacción personal. Es importante desmitificar la donación de sangre y fomentar esta práctica. Si tienes dudas sobre tu elegibilidad para donar, acércate al Banco de Sangre de la Clínica Medellín y permite que los profesionales te guíen. Tu donación puede hacer una gran diferencia, especialmente durante épocas críticas como diciembre y en la donación de componentes específicos como las plaquetas.


Artículos sugeridos

Ver más

Calificación:
Nombre:
Email:



Nuevo Mi documento