Todo paciente de la Clínica Medellín, sin importar raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas, preferencias sexuales o de cualquier índole, posición económica o condición social, tiene derecho a:
Ver más
1
Recibir una atención humanizada y
de excelencia.
Ver más
2
Mantener comunicación con la familia cumpliendo adecuadamente con los protocolos hospitalarios establecidos para ello.
Ver más
3
Acceder a los servicios, tecnologías de salud, medicamentos necesarios y a una atención integral, oportuna y de alta calidad, sin discriminación de ningún tipo, conforme las reglas establecidas por el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Ver más
4
Elegir el personal de la salud de su preferencia según las posibilidades de la institución.
Ver más
5
Recibir la atención de urgencias que sea requerida con la oportunidad que su condición amerite.
Ver más
6
Mantener una comunicación plena, permanente, expresa y clara con el profesional de la salud tratante.
Ver más
7
Obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto de los procedimientos y/o tratamientos que le vayan a practicar y riesgos de estos, y a manifestar su consentimiento o disentimiento por escrito respecto de las alternativas propuestas.
Ver más
8
Recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones que tengan sobre los procedimientos.
Ver más
9
Solicitar y recibir una segunda opinión sobre el diagnóstico y tratamiento, conforme a la disponibilidad de la institución.
Ver más
10
Que la historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada y que sus datos personales sean tratados conforme al Manual de Política de Tratamiento de Datos Personales.
Ver más
11
Recibir asistencia de calidad por trabajadores de la salud debidamente capacitados y autorizados para ejercer durante todo el proceso de la enfermedad.
Ver más
12
Recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
Ver más
13
Acceder a los canales formales para presentar peticiones, reclamaciones, quejas, sugerencias, felicitaciones y en general, para comunicarse con la institución, así como a recibir una respuesta.
Ver más
14
Solicitar y recibir explicaciones acerca de los costos por los tratamientos de salud recibidos.
Ver más
15
Manifestar su voluntad de aceptación o negación de la donación de sus órganos según lo establecido en la ley.
Ver más
16
Al manejo del dolor y la enfermedad de forma oportuna y de acuerdo con las alternativas científicas, clínicas y médicas disponibles.
Ver más
17
Agotar las posibilidades de tratamiento para la superación de su enfermedad.
Ver más
18
Recibir o rechazar acompañamiento espiritual.
Ver más
19
Participar de manera voluntaria en actividades de docencia e investigación y a decidir si ser o no atendido por parte de talento humano en formación.
Ver más
20
Recibir información sobre cuidados en el hogar después de finalizar la atención en la institución.
Ver más
21
Morir con dignidad.
Ver más
Deberes
Deberes de los pacientes
Los Deberes de los Pacientes se convierten en los Derechos de los colaboradores de la Clínica Medellín, es entonces importante que desde cada una de las áreas y servicios se promueva frente al cliente externo el cumplimiento de estos enunciados que facilitan la prestación del servicio de salud.
Como paciente de la Clínica Medellín tienes el deber de:
Ver más
1
Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad y cumplir con los tratamientos ordenados por los profesionales de la salud tratante, participando activamente del proceso de atención.
Ver más
2
Atender oportunamente las recomendaciones formuladas en los programas de promoción y prevención.
Ver más
3
Cumplir con las normas y protocolos de la Clínica, con los requisitos de ingreso y egreso y a delegar una persona que lo represente en caso de ser necesario.
Ver más
4
Cumplir oportunamente con las citas programadas o avisar con 24 horas de anticipación su imposibilidad para cumplirlas.
Ver más
5
Informar sobre conductas o hechos sospechosos percibidos durante su permanencia en la institución.
Ver más
6
Respetar los derechos de los otros pacientes y usuarios.
Ver más
7
Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
Ver más
8
Respetar al personal de la salud responsable de la prestación del servicio de salud y al personal logístico, de apoyo y administración.
Ver más
9
Usar adecuada y racionalmente los servicios ofrecidos, así como los recursos del sistema de salud y de la Clínica.
Ver más
10
Cumplir las normas del sistema de salud.
Ver más
11
Actuar de buena fe frente al sistema de salud y la Clínica.
Ver más
12
Suministrar de manera oportuna, clara, veraz y suficiente la información sobre su condición de salud y la que se requiera para efectos de brindar adecuadamente el servicio.
Ver más
13
Asumir los copagos, cuotas moderadoras, de recuperación o cualquier otra contribución que la ley le establezca para acceder a los servicios de salud.