Nuevo Noticia
La acupuntura es una práctica milenaria que forma parte de la medicina alternativa y busca restablecer el equilibrio del cuerpo a través de la inserción de finas agujas en puntos específicos. Esta terapia se ha demostrado eficaz para tratar diversas afecciones médicas, desde dolores osteomusculares hasta trastornos del sistema nervioso.

 


Según nos explica la doctora Viviana Gómez Betancur, especialista en medicina alternativa y farmacología vegetal de la Clínica Medellín, la acupuntura es un procedimiento terapéutico que forma parte de la medicina alternativa. Esta técnica busca, a través de tratamientos no convencionales, ofrecer soluciones a diversas afecciones médicas. 
 
Nuestra invitada recalca que solo tras un diagnóstico integral del paciente, se determinan los puntos específicos del cuerpo a intervenir por parte del profesional de esta rama de la medicina. 
 
Igualmente señala que es fundamental considerar que el cuerpo humano está compuesto por meridianos que conectan con los diferentes órganos. La inserción de agujas en estos puntos específicos genera un estímulo que equilibra el sistema, promoviendo un funcionamiento saludable mediante la movilización de la energía, conocida como Qi.
 
La acupuntura es eficaz en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades médicas generales, tales como:
 
* Dolores osteomusculares
* Trastornos gastrointestinales
* Trastornos vasculares
* Trastornos respiratorios
* Trastornos del sistema nervioso central y periférico (migrañas, insomnio, epilepsia)
* Infecciones
* Enfermedades de la piel (acné, urticaria, psoriasis)
* Trastornos de ansiedad
* Disminución de los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia (náuseas, mejoría de la cicatrización)
* Fibromialgia
* Síntomas del climaterio
* Enfermedades generadas por el estrés
* Incremento de las defensas
 
Principales beneficios de la Acupuntura

Nuestra invitada detalla que la acupuntura es un tratamiento integral, preventivo y curativo que genera equilibrio y bienestar en los pacientes. La inserción de las agujas mueve la energía, nivela el cuerpo y produce alivio del dolor, mayor bienestar, disminución de la tensión y homeostasis. Los resultados de la acupuntura son notorios, reduciendo la intensidad de los síntomas desde las primeras consultas.
 
Proceso diagnóstico

La doctora Viviana nos indica que antes de aplicar la acupuntura, se realiza una entrevista detallada con el paciente para indagar el motivo de consulta, su historia clínica, enfermedades, angustias y preocupaciones. Se investigan los factores que predisponen algunos de sus síntomas o malestares, con el objetivo de conocer al paciente y hallar las causas de sus problemas de salud y bienestar.
 
Factores de riesgo

Igualmente, la profesional de Clínica Medellín puntualiza que la acupuntura no presenta riesgos significativos cuando es realizada por un especialista en medicina alternativa. Estos profesionales cuentan con los conocimientos y recursos necesarios para el diagnóstico y aplicación de la terapia. Se utilizan agujas estériles y desechables para cada paciente, manteniendo una estricta asepsia. La inserción de las agujas puede generar un dolor leve y muy fugaz, y ocasionalmente puede dejar pequeños morados que desaparecen rápidamente.
 
Recomendaciones Generales

Por último, la doctora Viviana Gómez pondera que, para obtener los mejores resultados, es esencial acudir a médicos especialistas en medicina alternativa con estudios en universidades certificadas por el gobierno. “Es importante seguir las indicaciones del médico y asistir al número de consultas sugeridas para un resultado óptimo”, concluye nuestra invitada.


Artículos sugeridos

Ver más

Calificación:
Nombre:
Email:



Nuevo Mi documento