Nuevo Noticia
Lograr una nutrición óptima es crucial para nuestra salud. Una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos, proteínas adecuadas y hábitos saludables como el ejercicio y la hidratación son fundamentales. Consultar regularmente a un nutricionista ayuda a personalizar la dieta y asegurar que nuestros hábitos alimenticios nos mantengan en un estado óptimo de salud.


La nutrición es un pilar esencial para mantener una buena salud y una calidad de vida adecuada. Maryory García Guzmán, nutricionista y dietista de la Clínica Medellín, nos comparte en este artículo valiosos consejos sobre cómo alcanzar un balance nutricional óptimo y qué señales nos indican posibles deficiencias nutricionales.
 
¿Qué es una nutrición óptima?

Nuestra invitada afirma que, para lograr una alimentación equilibrada, es crucial incluir en nuestra dieta todos los grupos de alimentos: Lácteos y sus sustitutos, Harinas, Frutas y verduras, Grasas saludables, Carnes, pescados y huevos, etc.
 
“La variedad y las cantidades adecuadas de estos alimentos son fundamentales para obtener todos los nutrientes necesarios. En adultos mayores, el consumo de proteínas debe ser una prioridad, ya que con la edad se pierde gusto y fuerza mandibular, lo que puede llevar a una disminución en la ingesta de proteínas. La falta de proteínas puede resultar en sarcopenia, una condición de pérdida de masa muscular y fuerza que afecta la capacidad para realizar actividades diarias”, puntualiza la nutricionista de Clínica Medellín.
 
Alimentos beneficiosos y los que no

Maryory subraya la importancia de consumir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales, tales como: Carnes (res, cerdo, pollo, pescado), queso, huevo y yogur, frutas y verduras. Igualmente detalla la importancia de reducir la ingesta de alimentos con alto contenido de azúcares refinados y carbohidratos simples, como: Azúcar refinado y panela, panes, tostadas y galletas.
 
Estos alimentos aportan principalmente carbohidratos y carecen de otros nutrientes esenciales.
 
Señales de Alerta en la Nutrición

Identificar problemas nutricionales a tiempo es clave. Algunas señales de alerta incluyen:

* Bajo peso, sobrepeso u obesidad
* Dolor abdominal, saciedad temprana o inapetencia
* Dificultad para pararse, caminar o pérdida de fuerza y resistencia
 
Estos síntomas pueden indicar un déficit nutricional o una mala gestión de los grupos de alimentos.
 
Hábitos saludables para una mejor nutrición


Para mantener un estilo de vida saludable y un balance nutricional óptimo, nuestra invitada recomienda:
 
Dieta equilibrada: Elegir cuidadosamente los productos y evitar aquellos con sellos de advertencia por altos contenidos de azúcares o sodio.
 
Actividad física: Realizar ejercicio regularmente.
 
Consumo de agua: Beber entre 1 y 2 litros de agua al día.
 
Frutas y verduras: Consumir cinco porciones al día, ya sea tres frutas y dos verduras o viceversa.
 
La Importancia de visitar al nutricionista


Según destaca la profesional de Clínica Medellín, consultar a un nutricionista es esencial para recibir una intervención nutricional personalizada según las características de cada persona. La nutricionista sugiere que esta visita se realice al menos una vez al año, junto con los chequeos médicos rutinarios. “Una consulta nutricional ayuda a identificar el estado nutricional, proporcionar información adecuada y ajustar la dieta según las necesidades específicas de cada individuo”, puntualiza.
 
Conclusión

Mantener una buena nutrición es esencial para una vida saludable. Incorporar todos los grupos de alimentos, prestar atención a las señales de alerta y adoptar hábitos sanos puede marcar una gran diferencia. Además, la visita regular al nutricionista asegura que estamos en el camino correcto hacia una mejor salud.


Artículos sugeridos

Ver más

Calificación:
Nombre:
Email:



Nuevo Mi documento