Este movimiento, promovido por algunas empresas y personas de todo el país, quiere resaltar la labor de todo el personal que ha estado en la primera línea de atención durante la pandemia.

Con el propósito de valorar, reconocer y agradecer a “un equipo que lo ha dado todo”, y el lema “la vida la ganamos jugando en equipo”, surgió el movimiento Pazciencia, una campaña promovida por algunas empresas y personas en todo el país que quisieron ir más allá de los aplausos y las palabras bonitas, y convertir en acciones los gestos de solidaridad hacia los profesionales de la salud que han enfrentado con calidad y estoicismo la pandemia de la COVID-19.
Cueros Vélez fue una de las empresas promotoras del movimiento. Fabrizio Fiorillo, gerente de Mercadeo, señaló que la iniciativa les surgió luego de ver cómo al comienzo de la emergencia sanitaria, las personas de forma voluntaria aplaudían desde sus casas al personal de la salud, pero al mismo tiempo en algunos lugares se producían manifestaciones esporádicas de rechazo hacia estos profesionales por temor a que fueran un factor de propagación del contagio, dado su posible contacto con pacientes que portan el virus.
“Esta situación nos tocó mucho la fibra como compañía, desde la cual permanentemente estamos trabajando y pensando en el progreso como sociedad. Eso nos llevó a cuestionarnos, de forma positiva, respecto a nuestro rol, y vimos que era importante resaltar y valorar el trabajo de todas las personas que están en el sector salud”, señala Fiorillo.
¿Qué hacen?
El movimiento Pazciencia ha congregado a un grupo de empresas y personas que desean enviarles un mensaje a los profesionales de la salud a través de su sitio web (
www.pazciencia.co), pero también que quienes quieran ir más allá se sumen para ofrecer una serie de beneficios representados en descuentos en productos o servicios, y la idea es seguir creciendo este portafolio en la medida que más entidades se vinculen.
Algunas marcas con descuentos son Cueros Vélez, Nappa, OffCorss y Health Company, pero también se han recibido aportes no materiales de organizaciones como Caracol Televisión, Grupo Argos, Dimayor, la Clínica Medellín, Centro Médico Imbanaco, Cedimed, Caracol Radio, Dafiti, UPB, Clínica CES, Clínica del Prado, Nutresa, Hospital Pablo Tobón Uribe, Fundación Clínica del Norte, Quirónsalud, Clínica de la Mujer, entre otras.
Las organizaciones que quieran sumarse al movimiento pueden manifestar su interés mediante el sitio web, y cumplir con el propósito de la iniciativa: honrar al personal de la salud, sea con un mensaje o con beneficios.
El registro para el personal de la salud
Los profesionales de la salud tienen la posibilidad de registrarse en el portal de Pazciencia, para que cuando deseen acceder a los beneficios lo puedan hacer.
“Hasta la primera semana de noviembre llevábamos 126.000 visitas al sitio, 6.600 profesionales de la salud inscritos, 5.200 mensajes y 12.000 interacciones. Estamos en un momento crítico, las personas que deseen vincularse lo pueden seguir haciendo con sus mensajes o sus aportes”, comentó Fiorillo.
Algunos mensajes de aliento
Andrés Aguirre
Offcorss
Grupo Argos
Clínica Medellín