Nuevo Mi documento
La dislipidemia es una alteración en la concentración de varios de los diferentes tipos de lípidos que existen en nuestro organismo. Estas concentraciones altas de ciertos componentes grasos aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.


A continuación encuentran algunas recomendaciones para que conserves y/o mejores tu calidad de vida

  • Evita el consumo de tabaco, las sustancias como la nicotina que éste contiene aumentan las concentraciones de algunos lípidos perjudiciales para el organismo.
  • Si sufres de hipertensión arterial, mantén un control frecuente de ella y consume los medicamentos prescritos por tu médico, además controla alimentos con alto contenido de sal en tu dieta.
  • Si tienes exceso de peso, busca ayuda profesional para controlarlo y disminuirlo de forma saludable, con esto se espera que mejores tu estado nutricional y de salud en general.La grasa es un nutriente importante para el organismo, por lo tanto no hay que eliminarlo de la dieta, lo que se recomienda es que se mejoren las fuentes de ésta, evitando el consumo de mantecas, aceites reutilizados y quemados, embutidos, carnes frías, chicharrón, carnes gordas, tocineta, piel de pollo y pescado, queso crema, crema de leche, menudencias y aceites de coco y palma.
Estos alimentos en especial, tienen un tipo de grasa (saturada) que es la que afecta el organismo, por eso se deben incluir en el mercado aceites vegetales (canola, oliva, girasol, soya), carnes magras y leches bajas en grasa (que tienen menor cantidad de grasas saturadas), y sobre todo utilizar métodos de cocción que incluyan menor cantidad de grasa para preparar los alimentos como asado, cocido, horneado, al vapor, guisado, etc., y evitar la fritura.

  • El consumo de fibra es importante para controlar la absorción de estos lípidos en el organismo, por eso es recomendable aumentar el consumo de granos enteros, frutas, vegetales y cereales integrales.
  • Si tienes restricción de líquidos, adquiere en el mercado recipientes con medidas de volumen (onzas, cc, ml) que te ayuden a hacer un control más estricto de lo que ingieres, entre los líquidos se encuentran caldos de sopa, bebidas, agua, gelatinas, helados, flanes.
Si no tienes restricción alguna de líquidos, ingiere de 6 a 8 vasos al día.

  • Consulta con tu médico la posibilidad de iniciar un programa de ejercicio. Recuerda que la actividad física diaria de 30 a 45 minutos, ayuda a que el organismo controle las concentraciones de los lípidos, aumentando las grasas “buenas” (mono y poliinsaturadas), disminuyendo las “malas” (saturadas) y mejorando la resistencia física y el estrés.
  • Si tu nivel de triglicéridos aumenta progresivamente, debes evitar ingerir bebidas alcohólicas, azúcares (azúcar, miel, panela) bebidas que contengan azúcar y pastelería. Estos alimentos son bajos en vitaminas y minerales y muy altos en carbohidratos, nutriente que en exceso puede elevar las concentraciones de lípidos en la sangre.
  • El huevo es un alimento muy nutritivo; sin embargo, debes controlar su consumo por preocupación debido a su alto contenido de colesterol. Por precaución consúmelo de 1 a 2 veces por semana.
  • Si tienes prescrito algún medicamento para controlar tu alteración en los lípidos sanguíneos, no olvides consumirlo según la orden médica.
  • Realiza controles periódicos para evaluar tu evolución y tomar medidas a tiempo, es por tu salud y bienestar.

El estado nutricional es importante para la salud.
Te sugerimos consultar con un Nutricionista para que te evalúe y realice un adecuado seguimiento.

Contáctanos:

Clínica Medellín sede El Poblado
Calle 7 No. 39 - 290
Conmutador: 604 - 311 2800

Clínica Medellín sede Occidente
Carrera 65 B No. 30-95
Conmutador: 604 - 4446152

Medellín - Colombia