Nuevo Mi documento
Cumplimiento Corporativo (Compliance)

¿Qué es Compliance?

Es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan las sociedades y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.

¿Por qué Compliance es importante para la empresa?

* Facilita la consecución de objetivos estratégicos para lograr la sostenibilidad de los negocios. 
* Previene pérdidas económicas por incumplimiento normativo y sanciones. 
* Garantiza el cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias, evitando responsabilidades civiles y penales. 
* Protege los derechos e intereses de la empresa, empleados y clientes, mediante la prevención de delitos y fraude. 
* Fortalece la gobernanza corporativa, promoviendo una cultura de integridad y transparencia en la gestión empresarial.

Oficiales de cumplimiento para todos los centros de Quirónsalud Colombia: 

* Iván Andrés Cediel Carrillo  
Abogado/Oficial de cumplimiento  
ivan.cediel@quironsalud.com

* Manuela Restrepo Vélez  
Abogado/Oficial de cumplimiento suplente  
manuela.restrepov@quironsalud.com

Fechas importantes para cumplimiento/riesgos:

* 28 de enero: se celebra el “Día Internacional de la Protección de Datos Personales”.  
* 15 de febrero: fecha límite para el Reporte Obligatorio Semestral de Reclamos de Titulares II Semestre del año anterior al reporte.  
* 31 de marzo: fecha límite para la Actualización Obligatoria Anual de BASES DE DATOS ante la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO - RNBD
* 15 de agosto: fecha límite para el Reporte Obligatorio Semestral de Reclamos de Titulares del I Semestre del año en curso.  
* 29 de octubre: se celebra el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos en Colombia
* 21 de noviembre: se celebra el Día del Oficial de Cumplimiento  
* 30 de noviembre: se celebra el Día de la Transparencia  
* 9 de diciembre: se celebra el Día Internacional contra la Corrupción
 
Capítulos que conforman el área de cumplimiento en Quirónsalud:

* Transparencia y ética empresarial: 
Este capítulo incluye los principios éticos y de transparencia que rigen las actividades de la organización, como el Código de Conducta, la gestión de conflictos de interés y la Línea Ética. También abarca el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) y el Informe de Transparencia y Anticorrupción (ITA), que buscan fomentar una cultura de integridad.
 
* Riesgos:  
Se enfoca en la gestión y auditoría de riesgos operativos, normativos y financieros, asegurando la continuidad del negocio y la protección de la organización. Incluye procesos de capacitación, generación de reportes y estrategias de mitigación que garantizan el cumplimiento normativo y reducen la exposición a riesgos críticos.
 
* Protección de datos personales:  
Es el conjunto de medidas y estrategias que se implementan para proteger la información personal de las personas. Esto incluye la protección de la privacidad y la prevención de la vulneración de los datos. La protección de datos está regulada por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, que establece reglas para el manejo de la información personal por parte de las organizaciones. Esta Ley también sanciona a quienes incumplan las normas y se aplica a las bases de datos o archivos que contengan datos personales de personas naturales.
 
* Gestión normativa: 
Este capítulo detalla los mecanismos implementados para garantizar el cumplimiento con las leyes y normativas aplicables en los países donde operan las sociedades. Incluye la monitorización de cambios regulatorios y la capacitación del personal para mantener el alineamiento con las exigencias legales y corporativas.
 
* Regulación en salud:
Este capítulo se centra en garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los pacientes, respetando las regulaciones locales e internacionales en materia de salud. Aborda las normativas específicas del sector salud, asegurando que las operaciones médicas y administrativas cumplan con los estándares legales. 

* Derechos humanos, Ambiental, Social y Gobernanza (Environmental, Social, and Governance (ESG):   
Este capítulo integra las políticas y acciones relacionadas con derechos humanos, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. Incluye la articulación con metas corporativas, el compromiso con el Pacto Global de la ONU, la generación de reportes ESG, y la elaboración del Informe Anual de Sostenibilidad.