Nuevo Mi documento
PROPÓSITO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Fomentar lugares de trabajo seguro; buscando la prevención de los riesgos y el manejo de aquellas enfermedades infectocontagiosas; resultantes en el tiempo que se pueden adquirir en la prestación del servicio. Esta política se acoge a la normatividad vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo
NORMATIVIDAD VIGENTE
Decreto 1072 de 2015 artículo 2.2.4.6.5 del decreto 1072, señala que el empleador debe establecer por escrito una política de seguridad y salud en el trabajo con el alcance a todos los centros de trabajo y a todos sus colaboradores, contratistas y partes interesadas. Resolución 0312 de 2019
ESTANDARES
Estándar 12 en su artículo 2.2.4.6.5 del decreto 1072, en donde el empleador debe establecer por escrito una política de seguridad y salud en el trabajo con el alcance a todos los centros de trabajo y a todos sus colaboradores, contratistas y partes interesadas.
ALCANCE
Esta política hace parte del compendio de políticas de la Clinica Medellín, será revisada anualmente y comunicada a todos los Colaboradores, contratistas y partes interesadas.
DESCRIPCION DE LA POLÍTICA
La Clínica Medellín institución prestadora de servicios de salud, con diferentes centros de trabajo , consciente de la importancia del cuidado de la salud y la seguridad de todos sus colaboradores, contratistas, proveedores y demás personal vinculado al desarrollo de sus procesos, se compromete con el apoyo de la alta dirección a dar cumplimiento a los requisitos legales, a realizar la identificación de los riesgos y controlarlos, prevenir las enfermedades laborales e infecto contagiosas y realizar un efectivo manejo y control de las emergencias en general.
OBJETIVOS
1. Identificar, evaluar y controlar los riesgos que puedan desencadenar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y emergencias.
2. Cumplir con la normatividad vigente relacionada con seguridad y salud en el trabajo emitida por el gobierno nacional y compilarla en una matriz legal.
3. Contribuir al bienestar físico y mental de sus colaboradores realizando acciones encaminadas a la prevención del riesgo psicosocial.
4. Capacitar a los colaboradores para que puedan realizar sus tareas con seguridad en los temas relacionados con prevención de riesgos y emergencias.