Nuevo Mi documento
1. PROPÓSITO

Brindar a nuestros usuarios, visitantes colaboradores y demás grupos de interés un ambiente seguro y saludable libre de humo de cigarrillo, tabaco, sus derivados, sucedáneos o imitadores   y los dispositivos necesarios para su funcionamiento; entre los que se encuentran los Sistemas electrónicos. Dando cumplimiento a la normatividad vigente, con la cual se restringe la posibilidad de fumar en las instalaciones de la Clínica

2. NORMATIVIDAD VIGENTE

* Resolución 1956 del 2008: Por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de tabaco.
* Ley 1335 de 2009: Disposiciones por medio de las cuales se previene daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.
* Circular 038 de 2010: Espacios libres de humo y de sustancias psicoactivas (spa) en las empresas
* Ley 2354 del 09 de mayo de 2024. Por la cual se modifica el artículo No.1 de la ley 1335 de 2009 y se dictan otras disposiciones
* ESTANDAR ACREDITACIÓN AL QUE APLICA
Estándar 128 GAF (8) Gerencia del Ambiente Físico

3. ALCANCE

Pacientes, visitantes, colaboradores y demás grupos de interés

4. DEFINICIONES

Aerosol: Mezcla de partículas líquidas o sólidas suspendidas en un gas. El aerosol “nube” de los cigarrillos electrónicos -ecig- es una mezcla de muchos químicos diferentes que estuvieron presentes en el e-líquido o tabaco, antes o que se produjeron durante el proceso de calentamiento

Fumar: El hecho de estar en posición de control de un producto de tabaco encendido independientemente de que el jumo se esté inhalando o exhalando en firma activa.

Humos de tabaco ajeno o Humo de tabaco ambiental: El humo que se desprende del extremo ardiente de un cigarrillo o de otros productos de tabaco generalmente en combinación con el humo exhalado por el fumador.

Libre de Humo: indica que se está libre de “humo y de aerosoles”

Lugar de Trabajo: Todos los lugares utilizados por las personas durante su empleo o trabajo incluyendo los lugares conexos o anexos y vehículos que los trabajadores utilizan en el desempeño de su labor.

Lugares Públicos: Todos los lugares accesibles al público en general, o lugares de uso colectivo, independientemente de quien sea su propietario o del derecho de acceso a los mismos.

Imitador: cualquier producto que pretende reemplazar o sustituir el producto aprovechando sus propiedades físicas o características de consumo.

Sucedáneo: todo producto comercializado o de otro modo presentado como sustitutivo parcial o total de productos de tabaco, sea o no adecuado para ese fin.

5. TALENTO HUMANO

  • Personal asistencial
  • Personal administrativo
  • Pacientes
  • Familias y visitantes
  • Otros grupos de interés como estudiantes y proveedores

6. MEDICAMENTOS
No aplica

7. EQUIPOS BIOMEDICOS
No aplica

8. DISPOSITIVOS MÉDICOS
No aplica

9. ENFOQUE DIFERENCIAL

La Clínica Medellín, en todos sus procesos de atención, promueve un abordaje integral, de igualdad y no discriminación a la población vulnerable y a la población que se encuentre en circunstancia de debilidad manifiesta independientemente de su clase, género, grupo étnico, edad, salud física o mental y orientación sexual; bajo un enfoque diferencial, teniendo en cuenta sus particularidades, necesidades y derechos en salud, garantizando una atención de calidad y con sentido humano. Así mismo se tendrá en cuenta  en casos puntuales, criterios específicos definidos por el médico tratante para permitir el consumo de cigarrillo o tabaco dentro de las instalaciones de la clínica como apoyo a la humanización y enfoque diferencial, pero de forma controlado y  monitorizada que cumpla con los lineamientos de la política de No fumador.


10. DESCRIPCIÓN DE LA POLÍTICA

Fomentar en todas las áreas de la Clínica espacios libres de humo para nuestros pacientes, acompañantes, colaboradores y visitantes; mediante la restricción del consumo de cigarrillo, tabaco, sus derivados, sustitutivos o imitaciones y los dispositivos necesarios para su funcionamiento; entre los que se encuentran los Sistemas electrónicos con administración de nicotina (SEAN),sistemas similares sin nicotina (SSSN); productos de tabaco calentado (PTC) y productos de nicotina oral (PNO), entre otros; con el fin de  promover un ambiente  confortable y saludable.
.
11. EXCLUSIONES
Pacientes a quien el médico autorice el consumo de cigarrillo, tabaco, o sus derivados.

Para estos casos, teniendo en cuenta la ubicación del paciente, este deberá ser trasladado a un lugar cercano, abierto y aireado; garantizando la compañía del personal asistencial o camillero y  familiar

12. ELEMENTOS MEDIBLES
El comité de gestión ambiental es el responsable de verificar el cumplimiento de la política

13. ENFOQUE DE RIESGO

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

RIESGO

BARRERA (Mecanismo de control)






Monitorización del cumplimiento de la política  






Persona asistencial  

Personal administrativo

Estudiantes en práctica formativa  

Personal interno fumando dentro de las instalaciones de la clínica  

Política de No fumador  

Avisos ilustrativos de la política

Monitorización interna

Persona asistencial  

Personal administrativo

Estudiantes en práctica formativa

Pacientes, familiares, visitantes o cualquier persona de otro grupo de interés   fumando dentro de las instalaciones de la clínica

Política de No fumador  

Avisos ilustrativos de la política

Monitorización interna


ACTIVIDAD  RESPONSABLE  RIESGO  BARRERA (Mecanismo de control)

  • Monitorización del cumplimiento de la política    Persona asistencial
  • Personal administrativo
  • Estudiantes en práctica formativa    Personal interno fumando dentro de las instalaciones de la clínica    Política de No fumador
  • Avisos ilustrativos de la política
  • Monitorización interna
  • Persona asistencial
  • Personal administrativo
  • Estudiantes en práctica formativa    Pacientes, familiares, visitantes o cualquier persona de otro grupo de interés  fumando dentro de las instalaciones de la clínica    Política de No fumador
  • Avisos ilustrativos de la política
  • Monitorización interna

14. EVIDENCIA
No aplica

15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 
  15.1.BIBLIOGRAFÍA

 Ministerio de salud y Protección social. Ley 2354 de 2024
   
 215.2.DOCUMENTOS DE REFERENCIA

DA0201-014 Compendio de políticas institucionales

16. ANEXOS


Aviso informativo que se encuentra disponible en las salas de espera: