¿Qué es la Sonda Vesical?
El sondaje vesical es una técnica que consiste en la introducción de una sonda hasta la vejiga a través de la uretra, con el fin de evacuar la orina contenida temporal, permanente o intermitentemente, desde la vejiga al exterior.
Los objetivos de la sonda vasical son:
- Control de la diuresis (medir la orina).
- Cicatrización de las vías urinarias después de una cirugía.
- Proporcionar una vía de drenaje o de lavado continuo de la vejiga.
Bolsa colectora o cystofló
La sonda vesical va conectada a una bolsa llamada cystofló, que permite recolectar y contabilizar la eliminación y hacer más fácil su manejo.
Recomendaciones generales
- Dúchate diariamente.
- Cuando te duches no desconectes la sonda de la bolsa.
- Lava con agua y jabón tanto el área genital como el orificio de salida de la orina (meato) y el tramo de sonda que se observa por fuera (si es posible, dos veces ala día).
- La bolsa no deberá tocar el suelo ni tampoco estar por encima de la vejiga o cintura cuando te pongas de pie.
- Descarta la orina mínimo cada 6 horas o a necesidad si el drenaje es muy abundante; ten en cuenta las características de la eliminación.
- Evita tirones a la sonda que puedan provocar traumatismos o desconexiones accidentales del sistema.
- Si no existe contraindicación por parte de tu médico, debes beber aproximadamente dos litros de agua al día, ya que esto te facilitará la diuresis.
- Lávate las manos antes y después de manipular la sonda y la bolsa colectora (cystofló).
- Cad adía mueve la sonda suavemente en sentido rotatorio. con el fin de evitar adherencias.
- Asiste a los cambios de sonda ordenados por tu médico, si ésta es por largo tiempo o permanente.
¿Cómo descartar la Sonda Vesical en casa?
- Lávate las manos con agua y jabón, luego sécatelas muy bien.
- Retira el tapón blanco de la manguera del orificio distal del cystofló (si lo tiene).
- Desplaza la llave de la parte estrecha (izquierda) a la más amplia (derecha), permitiendo así la salida de la orina.
- Cuando haya salido toda la orina, desplaza la llave hacia la parte más estrecha (izquierda).
- Pon nuevamente el tapón blanco en el orificio del cystofló.
- Lava y seca muy bien tus manos.
¿Cuándo consultar al médico?
- Si hay cambios en las características de la orina (mal olor, mal color, orina turbia).
- Si no se observa orina en el cystofló y sientes deseos de eliminar (retención urinaria).
- Si presentas dolor abdominal que no mejora.
- En caso de fiebre.
- Si se presenta salida de material purulento o de mal olor en el lugar de la inserción de la sonda.
- Si hay sangrado abundante.
- Si hay salida de la orina por los bordes del meato urinario o por fuera del trayecto de la sonda.
- En caso de retiro accidental de la sonda.
Contáctanos:
Clínica Medellín sede Centro
Calle 53 No. 46 – 38
Conmutador: 356 8585
Clínica Medellín sede El Poblado
Calle 7 No. 39 - 290
Conmutador: 311 2800
Medellín - Colombia