¿Cuáles son los principales síntomas que tiene un niño cuando tiene una enfermedad en el corazón?
En ocasiones hay enfermedad y no hay síntomas. Por eso es importante la revisión periódica de los niños por el pediatra.
Cuando hay síntomas en el lactante, puede presentarse cansancio con la alimentación (tiene que soltar el tetero o el seno para tomar aire), se demora más de lo usual para tomar su tetero o el seno, sudan más de lo usual (la almohada amanece mojada), no progresan en peso y talla, puede aparecer una coloración azulada en los labios y lengua, en ocasiones en caso de cardiopatías graves puede presentarse pérdida de la conciencia, infecciones pulmonares a repetición e insuficiencia cardíaca.
En los chicos mayores puede presentarse síncope (desmayo con inconciencia transitoria), palpitaciones, dolor en el pecho, cansancio con el ejercicio, y en ocasiones la coloración azulada descrita también en los lactantes y preescolares.