Nuevo Mi documento
En la ocurrencia de una caída influyen múltiples factores, algunos relacionados directamente con el paciente y su patología: enfermedades crónicas, alteraciones del equilibrio y la marcha, utilización de medicamentos y otros relacionados con su entorno y las medidas de seguridad aplicadas de acuerdo con los recursos existentes en la Institución.

Objetivos

  • Implementar buenas prácticas de seguridad del paciente, que favorezcan la creación de una cultura institucional que vele por la prevención de una caída.
  • Identificar barreras y defensas de seguridad para prevenir o mitigar las consecuencias de las caídas.

Somos un equipo de trabajo

Como paciente o acompañante haces parte de nuestro equipo de trabajo. En la Clínica trabajamos para ofrecerte los mejores servicios y con la mayor seguridad.
Es de vital importancia tener una comunicación clara para favorecer una adecuada recuperación, por esto es importante que trabajemos de la mano.
Durante la estancia en la Clínica podrás observar que se realiza una evaluación periódica donde se identificarán los diferentes riesgos que tiene el paciente al tener una caída.

¿Cómo se identifica el riesgo?


El grado del riesgo se identificará con los colores del semáforo:

Riesgo alto: se identificará con el color ROJO.
Riesgo moderado: se identificará con el color AMARILLO.
Riesgo bajo: no se asignará, pero se realizarán medidas generales.

¿Cómo puedes colaborar en la seguridad para evitar caídas?


  • Solicita ayuda de los profesionales del servicio, para el autocuidado (movilidad en el desplazamiento).
  • Mantén siempre las barandas de la cama o camilla arriba.
  • La cama debe estar al nivel más bajo.
  • Comunica al personal responsable, cuando el paciente debe quedarse solo. Deja a su alcance:
  • El timbre de llamada.
  • La cama en posición baja.
  • Las barandas arriba.
  • Objetos personales.
  • Elementos necesarios (gafas, audífonos, bastón, caminador, silla de ruedas, entre otros).
  • Si observas algún cambio en el estado de salud comunícaselo al personal de enfermería.
  • Si detectas en el entorno algo que pueda ocasionar una caída (líquido, objetos que obstaculicen el paso), informar al personal responsable.
  • Si el paciente está identificado con un riesgo alto (color ROJO) debe permanecer acompañado.
  • Moviliza al paciente con ayuda.
  • Mantén siempre bloqueadas las ruedas de la silla, cama o camilla.

Política de seguridad clínica

En la Clínica Medellín, la seguridad del usuario es nuestra prioridad; buscamos en forma permanente que los procesos sean confiables, a través de la promoción de la cultura de la seguridad en todos los colaboradores, los pacientes y sus familias; mediante la identificación, prevención y gestión de riesgos relacionados con el proceso de atención.

Contáctanos:

Clínica Medellín sede Centro
Calle 53 No. 46 – 38
Conmutador: 604 - 356 8585

Clínica Medellín sede El Poblado
Calle 7 No. 39 - 290
Conmutador: 311 2800

Medellín - Colombia