Nuevo Noticia
El cuidado de los riñones es esencial para prevenir enfermedades renales y detectar a tiempo condiciones que puedan comprometer su función. Con hábitos saludables, chequeos periódicos y atención a los signos de alerta, es posible proteger estos órganos vitales y garantizar una mejor calidad de vida.
 

El riñón es un órgano vital que trabaja incansablemente para filtrar las toxinas del cuerpo, regular el equilibrio de líquidos y mantener la presión arterial bajo control. Sin embargo, muchas enfermedades renales pasan desapercibidas hasta etapas avanzadas, lo que subraya la importancia de su cuidado y monitoreo regular. El doctor Carlos Henao, especialista en nefrología de la Clínica Medellín, comparte consejos clave para prevenir y abordar las enfermedades renales.
 
Factores de riesgo y chequeos periódicos

Entre las causas más comunes de enfermedad renal están los antecedentes familiares, como la enfermedad poliquística renal y los cálculos renales. Además, condiciones como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares están estrechamente relacionadas con el daño renal. Para detectar problemas a tiempo, se recomienda realizar un chequeo anual que incluya un análisis de orina (citoquímico) y de sangre (creatinina), herramientas sencillas pero eficaces para evaluar la función renal.
 
Signos de alerta

Según nuestro especialista invitado, existen señales que pueden indicar problemas renales, incluso en personas aparentemente saludables. Cambios en el volumen o frecuencia de la orina, alteraciones en el color y aspecto (como la presencia de espuma) o la aparición repentina de hipertensión deben ser motivo de consulta médica. En pacientes con condiciones preexistentes como diabetes, hipertensión o enfermedades autoinmunes, es crucial solicitar un monitoreo regular de la función renal para evitar complicaciones severas.
 
Adherencia al tratamiento

Para quienes ya tienen un diagnóstico de enfermedad renal, seguir las indicaciones médicas es esencial. Tomar los medicamentos prescritos, acudir a chequeos regulares y adoptar las recomendaciones nutricionales, farmacológicas y de hidratación son pilares para mantener el control de la enfermedad. Además, la automedicación debe evitarse, ya que puede agravar el daño renal.
 
Consecuencias de no tratar adecuadamente las enfermedades renales

El doctor Henao resalta que el riñón, aunque resistente, trabaja hasta etapas avanzadas de deterioro antes de manifestar síntomas evidentes. No cuidar adecuadamente la función renal puede llevar a la necesidad de terapias de reemplazo renal, como la diálisis. Aunque el trasplante de riñón es una alternativa, la baja conciencia sobre la donación y las largas listas de espera limitan esta opción para muchos pacientes.
 
Reflexión final

El doctor Carlos Henao destaca que proteger la salud renal es una tarea que requiere atención a los hábitos diarios, detección temprana y adherencia a los tratamientos médicos. Realizar chequeos periódicos, evitar factores de riesgo y seguir las indicaciones de los especialistas son acciones clave para garantizar el bienestar renal y prevenir complicaciones graves.
 
Si detectas síntomas o tienes factores de riesgo, consulta a tu médico para evaluar la funcionalidad de tus riñones y adoptar medidas de cuidado oportunas. Está en tus manos actuar a tiempo. 


Artículos sugeridos

Ver más

Calificación:
Nombre:
Email:



Nuevo Mi documento