Nuevo Noticia
Helmont, un nombre que ha dejado una marca imborrable en la Clínica Medellín, ha dedicado casi la mitad de su vida a transformar y optimizar los sistemas de información de la institución. Desde sus comienzos en una época difícil hasta su destacada labor en la era digital, su historia es un testimonio de resiliencia, innovación y crecimiento personal y profesional. Acompáñanos a conocer más sobre la vida de este Guerrero.


Nuestro profesional destacado de este mes, quien se desempeña como analista de sistemas, ha sido una figura clave en la transformación digital de la Clínica Medellín. Su camino comenzó en julio de 1997, en un momento en que la clínica enfrentaba algunas dificultades. Fue convocado por el doctor Orlando Quiceno, quien había trabajado con él en la Clínica Antioquia y reconocía su experiencia en sistemas de información.
 
Suárez Gamboa recuerda cómo los sistemas de información de la Clínica Medellín eran muy débiles en ese entonces. Con su vasta experiencia, comenzó a fortalecer los aplicativos de la institución. Estos primeros años fueron un período difícil debido a las decisiones previas que habían puesto en riesgo algunos procesos de la clínica. Sin embargo, con esfuerzo y dedicación, el equipo logró superar estos desafíos y sentar las bases para el crecimiento futuro.
 
En 2007, la Clínica Medellín enfrentó un nuevo reto: la falta de una historia clínica electrónica y la necesidad de actualizar su software. A pesar de dos intentos fallidos de implementar un nuevo ERP, Suárez Gamboa y su equipo perseveraron. Decidieron volver a trabajar con el proveedor de software original y desarrollaron nuevas herramientas para cumplir con las exigencias del sector.
 
A lo largo de los años, Suárez Gamboa ha visto cómo las exigencias del sector y la tecnología han evolucionado. A medida que se acerca a la jubilación, ha tenido que adaptarse a nuevos roles y responsabilidades, apoyando a los usuarios mientras otros lideran la implementación de nuevas tecnologías. Esta transición no ha sido fácil, pero Helmont ha aprendido a enfrentar estos desafíos con resiliencia y a valorar las experiencias que la vida le ha brindado.
 
Originario de Bucaramanga, Suárez Gamboa tuvo una trayectoria educativa llena de altibajos. Intentó estudiar Ingeniería de Petróleos e Ingeniería Metalúrgica en la Universidad Industrial de Santander, pero finalmente encontró su vocación en la informática. Se graduó como tecnólogo en análisis de sistemas y programación de computadores. Su vida lo llevó a Medellín, donde trabajó en la Clínica Antioquia antes de unirse a la Clínica Medellín.
 
Helmont de Jesús Suárez Gamboa ha dedicado casi la mitad de su vida a la Clínica Medellín, considerándola un segundo hogar. Para él, la institución ha sido el lugar donde se ha desarrollado tanto profesional como personalmente. Suárez Gamboa valora profundamente el tiempo que ha pasado en la clínica, ya que ha sido un espacio de crecimiento profesional, financiero y personal.
 
Durante muchos años, Suárez Gamboa y su esposa trabajaron cerca uno del otro, lo que les permitió compartir mucho tiempo juntos. La calidad de la relación que mantuvieron fue evidente en su entorno laboral, donde generaban una imagen positiva y servían de ejemplo para otros. Aunque no tuvieron hijos, su relación fue una fuente constante de apoyo y crecimiento mutuo. 
 
La música ha sido un hobby importante para Suárez Gamboa desde su infancia. A lo largo de su vida, ha tenido el privilegio de asistir a festivales como el Mono Núñez y Antioquia le Canta a Colombia, y su esposa aprendió a disfrutar estos eventos junto a él. La tauromaquia también fue una afición compartida hasta el fallecimiento del padre de su esposa, momento en el que ella decidió acompañar a su madre en lugar de asistir a las festividades taurinas.
 
Helmont y su esposa disfrutaban de actividades simples pero significativas, como salir a comer, tomar un café y, sobre todo, conversar. Ella era una excelente conversadora, y Suárez Gamboa aprendió a valorar profundamente el intercambio de ideas y pareceres a través de una buena conversación.
 
La enfermedad y posterior pérdida de su esposa marcó profundamente a Suárez Gamboa. Sin embargo, ha aprendido a ver esta experiencia como un elemento enriquecedor de vida, un aprendizaje que le permitió descubrir capacidades que no había desarrollado anteriormente. A pesar de las dificultades, ha encontrado en estos desafíos una oportunidad para crecer y entender mejor la vida.
 
El compromiso y la pasión de Helmont de Jesús Suárez Gamboa por la informática médica han sido fundamentales para el progreso de la Clínica Medellín. A pesar de los desafíos y cambios a lo largo de los años, su dedicación y adaptabilidad han dejado una huella imborrable en la institución. Con una carrera marcada por la superación de obstáculos y el aprendizaje constante, Helmont continúa siendo una inspiración para todos los que trabajan a su lado.
 
Mirando hacia el futuro: la jubilación y nuevos proyectos
 
Con la jubilación a la vista, Suárez Gamboa ya ha comenzado a planificar su vida post-laboral. En la institución, tuvo la oportunidad de participar recientemente en un taller de preparación para la jubilación, donde recibió valiosos consejos para esta nueva etapa de su vida. Uno de sus objetivos principales es perfeccionarse en la música, especialmente en la guitarra. Planea aprender a leer música y mejorar sus habilidades al frente de una guitarra, aprovechando el apoyo que el municipio donde vive, Envigado, ofrece para este tipo de actividades.
 
Además de la música, Suárez Gamboa quiere seguir siendo disciplinado con su rutina de ejercicio, pero sin las restricciones de horario que imponía su trabajo. También tiene planes de aprender a cocinar y experimentar con nuevas recetas, lo que le permitirá disfrutar de su tiempo en casa, en el espacio que construyó con tanta ilusión junto a su esposa.
 
A lo largo de su vida, Suárez Gamboa ha aprendido a ver cada experiencia, incluso las más difíciles, como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Ahora, afronta su jubilación con la misma actitud positiva y abierta, listo para descubrir y disfrutar de las nuevas oportunidades que la vida le ofrecerá.
 
Enhorabuena por Helmont, que tu dedicación y empatía sigan inspirando a más Guerreros en nuestra institución.  


Artículos sugeridos

Ver más

Calificación:
Nombre:
Email:



Nuevo Mi documento